
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, llega a las conversaciones entre Rusia y China en el Kremlin en Moscú, Rusia. 21 de marzo de 2023. Sputnik/Alexei Maishev/Kremlin vía REUTERS
MOSCÚ, 15 jun (Reuters) – El Kremlin dijo el jueves que no veía perspectivas positivas en la renovación del acuerdo sobre los cereales del mar Negro, dado que seguían sin cumplirse partes del acuerdo que afectaban a Rusia, pero dijo que aún no había tomado una decisión definitiva al respecto.
El acuerdo que permitía a Ucrania reanudar las exportaciones marítimas de grano fue negociado por las Naciones Unidas y Turquía en julio del año pasado para ayudar a hacer frente a una crisis alimentaria mundial que, según la ONU, se había visto exacerbada por el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Moscú aceptó a regañadientes prorrogar el acuerdo, conocido por los diplomáticos como la Iniciativa de Grano del mar Negro, hasta el 17 de julio, a condición de que también recibiera ayuda para sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.
Pero el Kremlin aseguró el jueves que no se había recibido ninguna.
“Se está trabajando en ello, pero la verdad es que no vemos perspectivas especialmente positivas. Todo lo que se acordó con respecto a nosotros no se ha cumplido”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Pero no nos adelantemos, la situación es cristalina y transparente. Hubo un acuerdo y un acuerdo siempre concierne a dos o más partes”, dijo.
“La parte rusa ha cumplido claramente sus obligaciones y el mecanismo creado sigue funcionando. Pero no puede seguir así indefinidamente”, añadió, afirmando que se tomará una decisión de acuerdo con la actual fecha de expiración del acuerdo y que se hará pública en el momento oportuno.
Putin acusó el martes a Occidente de “engañar” a Moscú al no cumplir sus promesas de ayudar a que los productos agrícolas rusos lleguen a los mercados mundiales.
Las potencias occidentales han impuesto duras sanciones a Rusia tras su decisión de enviar decenas de miles de tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sancionadas, las restricciones de Occidente en materia de pagos, logística y seguros suponen barreras para los envíos, según Moscú.
Putin discutirá el futuro del acuerdo sobre cereales con los líderes africanos en Rusia el 17 de junio, informó el miércoles la agencia de noticias Interfax.
El dirigente ruso declaró el martes que Moscú estaba dispuesta a suministrar grano gratuitamente a los países más pobres del mundo.
(Información de Reuters; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)