La UE propondrá cambios en su presupuesto para dar cabida a Ucrania y los nuevos retos

La UE propondrá cambios en su presupuesto para dar cabida a Ucrania y los nuevos retos
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas europeas ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 13 de marzo de 2023. REUTERS/Yves Herman/File Photo

BRUSELAS, 16 jun (Reuters) – La Comisión Europea propondrá el martes cambios en el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea para apoyar a Ucrania en los próximos años y hacer frente a los mayores costes del servicio de la deuda conjunta, según informaron altos cargos de la UE.

Este año, la UE aporta 18.000 millones de euros (19.670 millones de dólares) a Ucrania, pero quiere encontrar una solución estable y a más largo plazo para que Kiev tenga seguridad financiera mientras lucha contra la invasión rusa.

“La UE está dispuesta a proporcionar a Ucrania una ayuda financiera sostenible y previsible más allá de 2023 para mantener la estabilidad macrofinanciera y apoyar la reconstrucción”, declaró Valdis Dombrovskis, Vicepresidente de la Comisión Europea.

“Estamos estudiando esta posibilidad en el marco de la revisión intermedia del Marco Financiero Plurianual 2024-2027”, declaró en rueda de prensa.

Algunos altos cargos estimaron que el margen adicional en el presupuesto de la UE para Ucrania podría ser de unos 20.000 millones de euros anuales, lo que sumaría más de 80.000 millones de euros desde el próximo año hasta 2027.

Altos cargos de la UE dijeron que la revisión probablemente incluiría también una propuesta de nueva fuente de ingresos para el presupuesto, en la jerga de la UE denominada “recurso propio”, vinculado a los beneficios empresariales.

Las arcas de la UE necesitan dinero fresco debido a la subida de los tipos de interés, que incrementa drásticamente los costes del servicio de la deuda de los 800.000 millones de euros que los Estados de la UE habrán tomado prestados y gastado conjuntamente de aquí a 2026.

El plan de 800.000 millones, denominado Next (LON:) Generation EU, tiene por objeto hacer la economía más ecológica y adaptada a la era digital, y cuando se acordó el plan en diciembre de 2020, las expectativas de amortización de la deuda eran de 15.000 millones de euros al año.

En aquel momento los tipos de interés del Banco Central Europeo eran negativos y desde entonces han subido hasta el 3,5% y es probable que sigan creciendo para evitar una inflación elevada.

(1 dólar = 0,9152 euros)

(Reporte de Jan Strupczewski; edición de Jonathan Oatis, editado en español por José Muñoz)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribe to our
Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value.
Newsletter