04.05.2023
Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter
Compartimos los comentarios del equipo de Análisis de Bankinter sobre el mensaje del BCE y las principales conclusiones de la última rueda de prensa de Lagarde.
Decisiones del BCE
Política monetaria
El BCE sube los tipos de referencia en +25 puntos básicos:
-
Depósito: +3,25%, desde +3,00% anterior.
-
Director: +3,75%, desde +3,50% anterior.
-
Marginal Crédito: +4,00%, desde 3,75% anterior.
Guía de tipos
No hablan de forma explícita acerca de futuras subidas de tipos, aunque destacan que queda aún «más terreno que cubir». Mantienen un «enfoque dependiente de los datos» para tomar decisiones sobre el nivel de tipos. El objetivo sigue siendo la estabilidad de precios y situar la inflación en niveles de +2%.
APP y PEPP
Como ya había anunciado, en marzo comenzó el proceso de reducción de balance, a ritmo de -15.000M€/mes (ca. 0,5% del programa APP). Seguirá haciéndolo a este ritmo hasta junio de 2023. Además, añaden que a partir de julio 2023 pondrán fin a las reinversiones de los principales. Respecto al PEPP, prevén reinvertir el principal de los valores al menos hasta finales de 2024.
Economía
En esta comparecencia no hacen revisión del cuadro. Las últimas estimaciones de crecimiento fueron: +1,0% en 2023 y +1,6% para 2024 y 2025.
Inflación
Las perspectivas de inflación siguen demasiado altas. A pesar de que la inflación general ha retrocedido significativamente durante los últimos meses, inciden en el mensaje de que la presión sobre la tasa subyacente (que excluye los elementos más volátiles) sigue siendo fuerte. Las últimas estimaciones de inflación fueron: +5,3% en 2023 (vs. +6,3% estimado anteriormente), +2,9% en 2024 (vs +3,4% anterior) y +2,1% en 2025 (vs. +2,3% anterior). En la Tasa Subyacente, +2,5% en 2024 y +2,2% en 2025 (vs. +2,8% y +2,4% estimado anteriormente)
Conclusiones de la rueda de prensa de Lagarde
Mensajes destacados de la Rueda de Prensa
-
«Claramente» no están pausando todavía las subidas de tipos. «Queda aún terreno por cubrir». Afirma haber hecho ya mucho trabajo, pero que todavía no han terminado. Con esto dejan la opcionalidad a seguir subiendo los tipos hasta llegar a un nivel lo suficientemente restrictivo, manteniendo que todavía no estamos él.
-
Respecto al sector bancario, reiteran la idea de que el modelo de los bancos americanos no se asemeja al de la banca europea. Que la banca regional americana es «muy idosincrática». En EE. UU. los bancos americanos están más expuestos a las subidas de los tipos de interés que los europeos. También añaden que las ratios de la banca europea son sanas y que la subida de tipos mejorará los márgenes contrarrestando el repunte de la TIR de los bonos.
-
En cuanto al APP y PEPP, esperan reducir el balance en unos 25,000 millones de euros/mes (vs. 15.000 millones de euros anterior). A partir del 1 de julio 2023 dejarán de reinvertir los principales del APP. Para conseguir reducir el APP a 0 sin reinventir los principales tardarán aproximadamente entre 12 -15 años
Opinión de Bankinter sobre la medida del BCE
El BCE mantiene el ritmo de subidas de tipos, aunque reduce la cuantía de las mismas subiendo +25p.b. En líneas generales cumple con lo esperado y el impacto en mercado no ha sido muy marcado. Queda claro que no han terminado con el proceso de endurecimiento de política monetaria y que seguirán tomando decisiones en base a los datos macro que vayan saliendo.
En lo que respecta al sector bancario, no creen que haya probabilidades de un riesgo sistémico o de contagio de la banca regional americana. Aspecto en el que coincidimos.
En cuanto a la reducción de balance se muestran muy cautelosos para ver cómo reacciona la economía. Sin reinvertir los principales del programa APP tardarán entre 12- 15 años en llevarlo a 0. Por tanto, creemos que según se acerquen al terminal rate endurecerán su QT.
El impacto en mercado ha sido prácticamente neutro y es que prácticamente no hay variación en el EuroStoxx-50. En bonos, tampoco mucho movimiento, la TIR del Bund cede -1 para situarse en 2,23% y el Euro se deprecia -0,42% para situar el cruce en 1,1007.