El Gobierno cree que la inflación seguirá a la baja en mayo pese al impacto de la sequía

El Gobierno cree que la inflación seguirá a la baja en mayo pese al impacto de la sequía
© Reuters. El Gobierno cree que la inflación seguirá a la baja en mayo pese al impacto de la sequía

Barcelona, 19 may (.).- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, espera que la inflación siga recortándose en mayo, pese a que el Gobierno admite que está «muy vigilante» por el impacto que pueda tener la sequía sobre los precios.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Calviño ha asegurado este viernes que en abril los precios experimentaron una «caída importante» y en mayo el Gobierno confía en que «siga esa tendencia a la ralentización».

Pese a la incertidumbre sobre qué impacto tendrá la sequía, ha dicho que la previsión es que no haga aumentar el coste de los alimentos, que es el factor «más preocupante» actualmente, ya que es el «ámbito donde está costando más» rebajar los precios.

Con todo, Calviño ha celebrado que se mantiene abierta la salida de cereales de Ucrania y ha recordado que «España es un importante comprador de cereales ucranianos».

Por otra parte, la vicepresidenta ha reivindicado las medidas puestas en marcha por el Gobierno para atajar la inflación y ha asegurado que España está logrando lidiar mejor con el incremento de los precios que los países de su entorno.

En cuanto a la duración de las medidas extraordinarias para capear la crisis energética, ha asumido que las ayudas «tienen que irse retirando, pero no en España, sino en todos los países», aunque ha evitado dar plazos.

Ha recordado que España diseñó ese tipo de ayudas con mecanismos automáticos para ir adaptándolas cada seis meses, aunque ha subrayado al mismo tiempo que algunas de ellas continuarán todo este año, porque así se prevé en los Presupuestos, como es el caso de la rebaja del IVA de la electricidad.

En cuanto a la previsión de la Comisión Europea de que España cierre 2023 con un déficit del 3,3 %, tres décimas más que lo previsto por el Gobierno, Calviño ha dicho que España «ha cumplido con creces los objetivos en 2021 y en 2022» y ha añadido que también lo hará en 2023, porque la diferencia con el diagnóstico de la CE es «de décimas», ha insistido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *