
© Reuters. Rusia reanuda con un primer vuelo el tráfico aéreo con Georgia tras cuatro años de pausa
Moscú, 19 may (.).- Una avión de la aerolínea rusa Azimuth despegó hoy del aeropuerto moscovita de Vnúkovo para iniciar el primer vuelo directo entre Rusia y Georgia en casi cuatro años, lo que ha suscitado protestas en la oposición y en parte de la jefatura del Estado.
El vuelo partió a las 05.50 GMT de Moscú y se espera su llegada a la capital georgiana en torno a las 10.50 GMT.
El partido opositor georgiano Droa, sin representación parlamentaria, ha convocado una manifestación en el centro y el aeropuerto de para protestar contra la reanudación de los vuelos directos entre Rusia y Georgia este viernes.
Coincidiendo el primer vuelo de Azimuth, la Agencia de Aviación Civil de Georgia dio además permiso este viernes otro permiso para operar vuelos directos entre los dos países a la aerolínea Red Wings, que comenzará a volar tres veces a la semana entre la ciudad balneario rusa de Sochi y Tiflis a partir del próximo 2 de junio.
Por parte de Georgia ha recibido la autorización pertinente la aerolínea Georgian Airways, que empezará a volar a Rusia mañana.
Los vuelos directos entre Rusia y Georgia se han reanudado después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, levantara la prohibición a la comunicación aérea decretada a junio de 2019 y además permitiera a los ciudadanos georgianos visitar Rusia sin visado.
Putin prohibió el tráfico aéreo con Georgia cuando las tensiones entre ambos países se agravaron tras las masivas protestas que se desataron en la nación caucásica tras una polémica visita de un grupo de parlamentarios rusos.
A consecuencia de los disturbios que sacudieron la capital georgiana más de 240 personas resultaron heridas y más de 300 detenidas.
La decisión de reanudar la conexión aérea directa entre ambos países ha suscitado fuertes críticas de la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, que consideró «inaceptable» este paso mientras Rusia continúe la agresión contra Ucrania y la ocupación de Osetia del Sur y Abjasia.
La Unión Europea (UE) y EEUU también han criticado la decisión.
Por contra, el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, ha defendido la reanudación de los vuelos directos con Rusia con la promesa de que su país no violará las sanciones impuestas a Moscú en el campo de la aviación por la guerra en Ucrania.
Según el ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Leván Davitashvili, el restablecimiento de los vuelos con Rusia permitirá al país ingresar entre 300 y 400 millones de dólares al año.